Skip to main content
  • Evaluar la situación de la Red IT y definir las características básicas de un nuevo modelo de apoyo a sus centros y de encaje en la estrategia global de TECNIO. Este modelo debe tener en cuenta los retos y las necesidades, tanto de los centros que entran al programa en fase de nacimiento, como las de los centros que ya lo han superado y se encuentran en las fases de crecimiento y consolidación.

  • Una estrategia comercial que proyecte el trabajo de los centros.
  • Una gestión que libere a los centros para hacer investigación.
  • Una estructura simple, ágil y flexible.
  • Una infraestructura que dé servicio y potencie la unidad y la integración.

  • El Pacte Nacional per a la Recerca i la Innovació (PNRI) es una hoja de ruta en materia de investigación e innovación para los próximos 15 años.
  • Este proyecto consistió en la realización de un servicio de apoyo al Departament d’Innovació, Universitats i Empresa (DIUE) y a los agentes en el impulso del despliegue territorial del PNRI.

  • Realizar la recopilación y el análisis de la información disponible referente a la planificación estratégica del sistema de innovación territorial en la Catalunya Central.

  • Coordinación de los agentes del territorio.
  • Ordenación del mapa de tecnologías de la Catalunya Central.
  • Elaboración del Plan Estratégico de Innovación Territorial.
  • Identificación de proyectos de investigación e innovación tractores del territorio.
  • Elaboración de planes municipales de innovación y emprendimiento.

  • La acción de la AFEV comenzó en 2008 en Barcelona en el barrio de la Barceloneta y en estos momentos se está actuando en 7 barrios.

  • La acción de la AFEV se ha desarrollado a lo largo de los años para centrarse actualmente en el acompañamiento individualizado.
  • Los voluntarios de la AFEV también pueden trabajar en proyectos colectivos que promueven el intercambio y el trabajo con la comunidad.
  • En líneas generales, la AFEV lucha contra la exclusión social a base de dinámicas para el desarrollo local que, además, crean lazos sociales entre los actores locales. El resultado es la promoción de una cultura del compromiso social y la solidaridad entre la juventud, proponiendo a los colectivos territoriales un proyecto de solidaridad y de participación ciudadana ambicioso y original.

  • Con La Marató de TV3 se captaron 180 millones de euros.

  • Analizar, evaluar y proponer mejoras para las políticas de apoyo a la investigación de la Fundación.
  • Apoyo en la implementación de los cambios que se derivan.
  • Asesorar a los responsables de la Fundación en materia de apoyo a la investigación.

  • Un análisis de los resultados del apoyo concedido.
  • Evaluación de los resultados logrados por el programa.
  • Propuesta de mejoras al programa.
  • Apoyo a la creación de una convocatoria pública de ayudas.
  • Acompañamiento en la implementación de las acciones de mejora.